Bandalisque

Bandalisque › Caravia la Alta › Caravia › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Etnografía

Clase: Pueblos de Asturias

Tipo: Caserías

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Caravia

Parroquia: Caravia la Alta

Entidad: Bandalisque

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Código postal: 33344

Cómo llegar: Bandalisque

Dirección digital: 8CMPFR78+PX

 

Bandalisque

Nota: No disponemos de foto de Bandalisque, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Bandalisque, nombre tradicional: Vandalisque. Casería de la parroquia de Caravia la Alta (Caravia). Dista 0,20 km de la capital municipal (Prado) y se encuentra a una altitud de 0 m. Cuenta con 13 viviendas (la parroquia 255) de las cuales 4 son viviendas principales y 9 viviendas no principales.

El municipio de Caravia tiene 2 parroquias: Caravia la Alta, Caravia la Baja.

Los pueblos que forman la parroquia de Caravia la Alta son 6: Prado (Lugar), Bandalisque (Casería), La Cantiella (Casería), Cerracin (Casería), Pumarín (Casería), La Rotella (Casería).

Sobre el Concejo de Caravia

El concejo de Caravia se beneficia ya de la Autovía del Cantábrico, que lo sitúa a tan sólo media hora de las dos grandes ciudades asturianas, Oviedo y Gijón. Con anterioridad el principal acceso rodado era la N-632 (Ribadesella-Canero), que lo atraviesa de este a oeste. La AS-260 (Arriondas-Colunga), que surca el sur del concejo, lo comunica con Arriondas (concejo de Parres) a través del Mirador de El Fitu. Ambas carreteras están unidas por una local que arranca o finaliza en Carrales y pasa por Duyos. Este hermoso territorio cuenta con una rasa costera, de llanura o ligeras pendientes, que cierra por el sur una zona accidentada, correspondiente a la cadena montañosa de El Fito y las estribaciones de la imponente Sierra del Sueve, que ha sido declarada Paisaje Protegido y se extiende también por los municipios de Colunga, Ribadesella, Piloña y Parres. Aproximadamente el 63% del terreno caraviense —que tiene su altura máxima en la cima de El Fito (629 m)— no sobrepasa los 200 m de altitud y en torno al 34% oscila entre los 200 y 400 m. Su suelo, fácilmente cultivable, está ocupado en la franja costera por praderías, huertas y árboles frutales, y por pastos y masas forestales en la meridional.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

638305U JI437M1 O6S8GCR 99WA61F

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas