Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Turismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Caravia
Parroquia: Caravia la Alta
Entidad: Prado
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Lugar de Prado
Código postal: 33344
Cómo llegar: Turismo en Caravia
Dirección digital: 8CMPFR76+GX
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caravia
Sobre Caravia: La Sierra del Sueve, playas con vistas y espectaculares olas, surf, hogueras que miran al mar, espato flúor, casas de indianos, palacios, paisajes de ensueño y gastronomía de ‘casa', entre otros, componen un retrato de Caravia.
Tipo de turismo: activo, arquitectónico, camping, carreras de montaña, costero, deportivo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, rural y sol y playa.
Turismo en Caravia
Nota: La foto que mostramos de Turismo en Caravia es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Turismo en el Concejo de Caravia
La Sierra del Sueve, playas con vistas y espectaculares olas, surf, hogueras que miran al mar, espato flúor, casas de indianos, palacios, paisajes de ensueño y gastronomía de ‘casa', entre otros, componen un retrato de Caravia.
Se mire hacia donde se mire, en Caravia se descubren tesoros. Hacia el norte el Cantábrico, que baña la costa en este concejo en forma de paradisiacas playas como el Arenal de Morís o La Espasa, que además de un paisaje impresionante de verde, monte y playa, tienen una arena fina y agradable y unas magníficas olas para la práctica del surf, tanto es así que Arenal de Morís es ya un clásico para la celebración de campeonatos de esta especialidad y la Espasa tiene la ola perfecta para las buenas escuelas de este deporte.
Si miramos al sur, la Sierra del Sueve, que convierte esta zona de Caravia en un Parque Natural donde la biodiversidad tanto de flora como de fauna es un gran atractivo para turistas e investigadores.
Y si miramos al suelo, Caravia atesora en su subsuelo una de las reservas más importantes del mundo de fluorita o espato flúor cuyo aspecto cristalino es de gran belleza y es codiciado por los coleccionistas más exigentes… y desde la abundante arquitectura indiana y palaciega de este territorio es francamente fácil mirar a un cielo a menudo muy azul que contrasta con el verde de sus prados y montañas, y una vez al año teñido por el fuego de la hoguera de San Juan en la playa de La Espasa.
Qué ver
- Playas de la Espasa y Arenal de Morís.
- Arquitectura Indiana.
- Ruta de la Forquita y Cerracín.
- La Sierra del Sueve.
Elementos catalogados:
- Patrimonio Arquitectónico de Asturias
Zonas turísticas:
- Oriente de Asturias
- Costa de Asturias
- Espacios Naturales Protegidos
Concejos limítrofes:
- Colunga
- Parres
- Ribadesella
Historia de Caravia
Los restos líticos encontrados en los pequeños abrigos de Les Vaques y del Bayo, próximos a la aldea de Duyos (parroquia de Caravia la Baja), prueban la presencia en Caravia del hombre paleolítico. El Neolítico y la Edad del Bronce están representados por las estructuras tumulares de La Tuerba y la de La Viciella. En la Edad del Hierro se fecha el más famoso yacimiento prehistórico del concejo, el Picu'l Castru o Castro de Caravia, poblado entre los siglos IV o III y el I antes de nuestra era y sin signos de romanización. Este castro prerromano, que se halla cercano a Prado y cuyo recinto rodeaba una poderosa muralla pétrea, fue estudiado por el ilustre investigador caraviense Aurelio de Llano, quien lo excavó en 1917-18, recuperando un buen número de objetos de hierro, adornos de bronce (pendientes; fíbulas, entre ellas una en forma de caballo, depositada en el Museo Arqueológico de Asturias en Oviedo) y restos cerámicos decorados.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
6KR94E4 P7R7331 C4096T0 J1CSUT2
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial