Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Caravia
Parroquia: Caravia la Alta
Entidad: Prado
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Prado
Código postal: 33344
Cómo llegar: Manos de cerdo estofadas
Dirección digital: 8CMPFR86+4X
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caravia
Sobre Caravia: La Sierra del Sueve, playas con vistas y espectaculares olas, surf, hogueras que miran al mar, espato flúor, casas de indianos, palacios, paisajes de ensueño y gastronomía de ‘casa', entre otros, componen un retrato de Caravia.
Tipo de turismo: activo, arquitectónico, camping, carreras de montaña, costero, deportivo, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, rural y sol y playa.
Manos de cerdo estofadas
Nota: La foto que mostramos de Manos de cerdo estofadas es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Ingredientes:
- 6 manos de cerdo
- 2 cebollas
- 3 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- guindilla
- laurel
- pimentón
- aceite
- sal
Preparación:
Empezaremos lavando las manos de cerdo, quitándole los pelos y las uñas, y frotándolas con agua y limón. Ya limpias, las coceremos con agua, ajo, cebolla, laurel, sal y un chorro de vino blanco, retirándolas cuando estén bien tiernas. Entonces, las pondremos en otra cacerola con aceite, un diente de ajo, una cebolla, una cucharadita de pimentón, vino blanco y un vaso del caldo anterior. Así dispuestas, las dejaremos cocer durante unas dos horas, removiendo de cuando en cuando para que no se nos peguen. Si la salsa resultase demasiado líquida, podremos espesarla añadiendo un poco de harina, y finalizaremos echándole la guindilla.
Gastronomía en Caravia
Los platos más típicos de este concejo —cuya culinaria está definida y condicionada por la huerta, el monte y el mar, como afirma el gastrónomo José Antonio Fidalgo— son: les fabes con jabalí, la boroña preñada, el pulpo con patatas, los mariscos, la emberzá, y la caza y la pesca en general. También figuran entre sus preferencias gastronómicas los potes, las fabadas, las carnes de vacuno, las empanadas y los postres con queso como ingrediente estrella (tarta de queso).
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
KGCE30N 65A92WR QN79X55 4A03K63
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial