Balbín de Rodríguez, María

San Tirso de Abres › Caravia la Alta › Caravia › Asturias

[EuroWeb Media]

Datos básicos

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Caravia

Parroquia: Caravia la Alta

Entidad: San Tirso de Abres

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Código postal: 33344

Cómo llegar: Balbín de Rodríguez, María

Dirección digital: 8CMPFR76+GX

 

Balbín de Rodríguez, María

Nota: No disponemos de foto de Balbín de Rodríguez, María, mostramos un detalle del mapa de la zona. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.

Descripción:

Maestra y poetisa y prosista en bable y castellano, María Balbín de Rodríguez (seudónimo de María Balbín Fernández), nació en el concejo o municipio asturiano de Caravia el 7 de marzo de 1877 y falleció el 8 de junio de 1961.

Casada con Enrique Rodríguez González, profesor de talla de madera en la Escuela de Arte de Oviedo, era madre de María Constantina, quien fuera pionera en la Inspección Técnica de Educación Básica, de Herminia, ex directora de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo, y de Enrique, antiguo decano del Colegio de Aparejadores.

Tras cursar Magisterio en la Escuela Normal de Oviedo, se inicia en 1896 en la profesión docente, obteniendo a lo largo de la misma premios y diplomas en reconocimiento a su labor. Gobiendes, Caravia, Berbes, Fresnedo, Sograndio y Oviedo fueron sus destinos. Un centro docente de Oviedo lleva su nombre.

Sus primeras obras literarias salieron a la luz en el periódico El Porvenir, de Luarca. Luego colaboró en El Carbayón, de Oviedo, La Democracia, de Luarca, El Baluarte, de Cudillero, la revista Covadonga, de periodicidad semanal, así como en publicaciones nacionales y extranjeras: Arte y Letras, de Barcelona; Revista de Asturias, de México, etc. Colaboró también en el programa La Hora del Niño de la recién fundada emisora Radio Asturias.

Su obra en bable, de indudable calidad, mereció los dos primeros premios del Certamen Literario de Arriondas de 1926. De 1930 es la edición de Añoranzas, un volumen suyo que reúne El fíu pid´el retratu, El ñuberu y Los niños huérfanos.

En 1957, como homenaje en su 80 aniversario, las hijas de María Balbín hicieron posible la recopilación y edición de Tríptico, un volumen de poesías, en bable y castellano, con algunas de las muchas obras inéditas de su madre.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Sobre el Concejo de Caravia

Caravia es el tercer concejo más pequeño de Asturias, con una extensión de 13,36 kilómetros cuadrados que se divide a su vez en dos comarcas Caravia Alta y Caravia Baja. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Parres, al este con Ribadesella y al oeste con Colunga.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

W26ROX0 BX68101 6GF3ZQL FPD92GM

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2021 EuroWeb Media, SL

 



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas