Acceso directo
Palabras clave
Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación en Prado | Eventos | Fiestas | Fiestas populares | Prado | Caravia la Alta | Caravia | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
- Lugar de celebración: Prado, lugar de la parroquia de Caravia la Alta (Prau) y capital del concejo o municipio asturiano de Caravia que dista 68 km de la ciudad de Oviedo, capital de la comunidad autónoma del Principado de Asturias.
Cada año por estas fechas, Caravia homenajea a su Virgen predilecta, Nuestra Señora de la Consolación, que da nombre a la iglesia parroquial, situada en Prado, la capital municipal.
Esta localidad despierta el domingo —día grande—, a primeras horas de la mañana, con un alegre pasacalles que anuncia el comienzo de la fiesta. A primera hora de la tarde, tiene lugar la misma solemne y la procesión con la Virgen —a hombros y precedida por el tradicional ramu, entre el estruendo de los voladores y el repiqueteo de las campanas—, emotivo acto que congrega a cientos de vecinos y visitantes. Seguidamente, se procede a la típica subasta del ramu («armazón [de madera de forma cónica o piramidal que s’adorna con cañes, con cintes, con panes, que s’ofrez a un santu y que se puya nuna fiesta], según el diccionario de la Academia de la Llingua Asturiana), que en Prado incluye, también, la curiosa puja de los productos cocinados por los vecinos del lugar. La jornada festiva dominical, en la que no falta el folclore regional, se cierra con una gran verbena.
Pero las celebraciones no se terminan ese día. Antes y después de la jornada dominical hay una apretada oferta: pregón, chupinazo anunciador del comienzo de los festejos, pitanzas varias, jira campestre con bollu preñáu y botella de vino, feria anual de ganados, mercadillo comarcal de artesanía y gastronomía local...
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Caravia
La Sierra del Sueve, playas con vistas y espectaculares olas, surf, hogueras que miran al mar, espato flúor, casas de indianos, palacios, paisajes de ensueño y gastronomía de ‘casa', entre otros, componen un retrato de Caravia.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Caravia son: Colunga, Parres y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Caravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La fabada asturiana no solo es un plato delicioso, sino que también es un símbolo de la cultura asturiana y de su tradición culinaria. Es un plato reconfortante y sustancioso, perfecto para los fríos inviernos del norte de España. Además, es muy apreciado y valorado en todo el país, e incluso ha trascendido las fronteras para convertirse en un referente de la gastronomía española en el mundo.»
Resumen
Clasificación: Eventos
Clase: Fiestas
Tipo: Fiestas populares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Caravia
Parroquia: Caravia la Alta
Entidad: Prado
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Prado
Código postal: 33344
Web del municipio: Caravia
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Caravia
Dirección
Dirección postal: 33344 › Prado • Prado › Caravia la Alta › Caravia › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí